Este viernes, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, y el gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, firmaron un convenio de colaboración que permitirá a esta región incorporarse al Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial (SITIA).
SITIA es una plataforma que busca unificar las cámaras de vigilancia y pórticos lectores de patentes tanto de instituciones públicas como privadas, a fin de optimizar los recursos disponibles para la prevención y control del delito en tres áreas fundamentales: la detección de vehículos robados, el rastreo de prófugos y la búsqueda de personas desaparecidas.
Actualmente, además del Maule y la Región Metropolitana, ya se han firmado convenios para la implementación de SITIA en las regiones de Biobío, Magallanes y Ñuble. Este acuerdo también estipula la integración de tecnologías avanzadas y sistemas de información para optimizar la infraestructura de seguridad existente; el intercambio y análisis de datos entre la SPD, los municipios y el GORE; la capacitación para generar mejor capital humano en materia de seguridad; la sostenibilidad y escalabilidad; así como la creación de protocolos frente a incidentes.
La subsecretaria Carolina Leitao destacó que este convenio y la incorporación del Maule a SITIA tienen como objetivo fundamental perseguir de manera inteligente el delito. “Esto significa que toda inversión que haga el Gobierno Regional en tecnología –como pórticos o cámaras– va a contar con la asesoría técnica, la capacitación y la experiencia del programa SITIA, para interconectar los sistemas y mejorar la eficacia de la persecución del delito”, explicó.
La autoridad agregó que en la actualidad SITIA se está convirtiendo en una herramienta fundamental para Carabineros, que opera el directamente la plataforma. “El SEBV de Carabineros obtiene información relevante para sus investigaciones y el desbaratamiento de bandas delictuales”, detalló.
A su vez, el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca señaló que uno de los compromisos del GORE es robustecer las capacidades con las que cuenta la región para la prevención y la seguridad. “Este es hito demasiado importante para fortalecer la televigilancia. La tecnología es fundamental para las pesquisas de los delitos y llevar más seguridad a los vecinos. Queremos incorporar todas las cámaras a este sistema con inteligencia artificial”, dijo.
Finalmente, el fiscal regional, Julio Contardo, quien también estuvo presente en la firma del convenio, valoró el aporte de SITIA a las investigaciones. “El esfuerzo mancomunado con las instituciones para perseguir el delito y para prevenirlo es tremendamente relevante. Por eso, como Ministerio Públicos nos vamos a ir incorporando también a este proyecto”, planteó
A la fecha, a nivel nacional, SITIA ya ha incorporado más de 2 mil cámaras de teleprotección de instituciones como CENCO de Carabineros y la Unidad Operativa de Control de Tránsito.

