Nos complace compartir nuestra destacada participación en el panel «Sandbox de Seguridad Pública» durante el Congreso del Futuro 2025. Este evento contó con la presencia de la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; el exsenador y líder del Congreso Futuro, Guido Girardi; Patricio Cofré, en representación de EY; el Carabinero Darwin Muñoz; y la moderación de Rodrigo Ramírez, líder de SITIA.
En esta instancia, se presentan los resultados obtenidos a corto plazo desde nuestros entornos controlados, donde se han diseñado soluciones que ya están en producción y son utilizadas para la prevención del delito. Es gratificante recordar que, en el Congreso del Futuro 2024, participamos con un panel donde solo contábamos con promesas y un diseño conceptual. Gracias al talento y dedicación de nuestro equipo, hemos materializado esas ideas en soluciones efectivas que hoy contribuyen a la seguridad pública.
Este progreso refleja nuestro compromiso y capacidad para enfrentar desafíos complejos, demostrando que, más allá de las pruebas de concepto y aplicaciones tecnológicas, contamos con un equipo preparado para lograr esto y mucho.
Conoce cómo sobre el uso de sandboxes como herramienta esencial para la innovación tecnológica en seguridad pública. Se explorará cómo estos entornos de prueba controlados permiten desarrollar y validar soluciones de inteligencia artificial para la detección de vehículos con encargo y la interoperabilidad de sistemas de teleprotección.
¿Qué es un Sandbox y por qué es relevante para la seguridad pública?
En el ámbito tecnológico, un «sandbox» (o caja de arena) es un entorno de prueba controlado en el que se pueden experimentar nuevas soluciones sin poner en riesgo sistemas reales o servicios operativos. Esta metodología es fundamental cuando se trata de innovaciones que requieren ser validadas antes de ser implementadas en un contexto real.
En el contexto de la seguridad pública, los sandboxes permiten probar tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial (IA), para mejorar la eficiencia y efectividad de las soluciones implementadas. En el panel de SITIA en el Congreso Futuro 2025, se exploraró cómo los sandboxes están transformando el panorama de la seguridad, permitiendo la validación de sistemas de IA diseñados para la detección de vehículos con encargo y la interoperabilidad de sistemas de teleprotección.
Inteligencia Artificial para la Detección de Vehículos con Encargo
Uno de los principales temas que abordaró el panel es el uso de IA en la detección de vehículos con encargo. Hoy en día, los sistemas tradicionales de seguridad pública tienen limitaciones en cuanto a la capacidad de identificar y rastrear vehículos robados o con encargo en tiempo real. A través de la inteligencia artificial, es posible procesar grandes volúmenes de datos y aplicar algoritmos de reconocimiento de patrones que permiten identificar estos vehículos de manera más rápida y precisa.
Los sandboxes proporcionan el espacio perfecto para probar y perfeccionar estos sistemas, garantizando que se puedan implementar de manera efectiva sin poner en riesgo la seguridad pública. La IA, una vez validada en un entorno controlado, puede desempeñar un papel crucial en la reducción de delitos y el aumento de la eficiencia de las fuerzas de seguridad.
Innovación para un Futuro Seguro
La participación de SITIA en este panel es una oportunidad para compartir cómo el uso de sandboxes y tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, están revolucionando la forma en que las fuerzas de seguridad enfrentan los retos del presente y del futuro. Al validar y probar soluciones innovadoras en entornos controlados, podemos garantizar que las nuevas tecnologías sean efectivas, seguras y estén listas para ser implementadas a gran escala.
En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología juega un papel fundamental en la construcción de un futuro más seguro y eficiente. El Congreso Futuro 2025 es el escenario ideal para compartir y discutir estos avances con expertos, líderes de opinión y ciudadanos interesados en cómo la innovación puede mejorar nuestras vidas.
Este avance no es solo un hito para SITIA, sino que representa la consolidación de una visión estratégica consagrada en la Política Nacional de Inteligencia Artificial de Chile. La inclusión del Sandbox de Seguridad Pública en el Plan de Acción de IA 2023 reafirma el compromiso del Estado con la innovación responsable, asegurando que las tecnologías emergentes sean desarrolladas, probadas e implementadas en entornos controlados. Esta política no solo impulsa la interoperabilidad y el uso ético de la IA en seguridad pública, sino que también posiciona a Chile como un referente en la gobernanza de datos e inteligencia artificial aplicada a la prevención del delito.